Centro Público de Salud Integral CEPSI®
Centro médico Manos y Pies a disposición de los pacientes
.Adicción a internet
Adicción
Actitud que se generada como resultado de una dependencia. Se define como un abuso habitual, que se genera como independiente de la voluntad y puede ser hacia una actividad (juego, internet, etc.) o a una sustancia y que tiene por consecuencia una dependencia.
Como consecuencia al incremento que ha tenido el uso de internet en el último tiempo a llevado a que las personas lo utilicen de forma patológica, lo cual se ha catalogado como adicción a internet lo que puede extrapolarse a las nuevas tecnologías como teléfonos móviles, tablets, computadores, videojuegos, etc. A esto se le conoce como Trastorno adictivo a Internet.
Uso patológico de Internet
Se caracteriza por ser incontrolable, que implica gran consumo de tiempo, altamente estresante y que conlleva dificultades en áreas sociales, laborales, económicas en la vida de la persona. Puede afectar a cualquier persona pero lo vemos con mayor frecuencia en niños y jóvenes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que una de cada cuatro personas sufren trastornos conductuales que se vinculan con la tecnología.
Existen distintas formas de adicción a Internet. Estas se pueden dividir en:
Ø Cibersexo
Ø Juegos por Internet
Ø Chats
Ø Búsqueda compulsiva de información en Internet
Causas de adicción a las tecnologías
El hecho de utilizar las tecnologías puede representar para un joven la posibilidad de escape de la realidad. A través de las redes sociales o de la tecnología, las personas no se muestran tal y como son, sino que más bien muestran una imagen falsa, debido a que puede buscar en ciertos momentos la seguridad que le falta dentro de sí mismo (baja autoestima) en Internet.
En algunos casos, la tecnología puede llevar al adolescente a refugiarse de la falta de amigos o soledad en esta.
Dificultades de salud que puede formar esta adicción
Problemas físicos:
-Dolor de espalda
-Dolor de cabeza
-Irritación en los ojos
-Dificultades en postura corporal
- Sedentarismo
-Obesidad
- Entre otros.
Pedir hora con psicólogo en CEPSI®
Problemas psicológicos:
- Irritabilidad
-Problemas con familiares, amigos.
-Aislamiento
-Falta de interés en hacer cosas que no tengan relación con Internet
-Disminución del rendimiento escolar, académico o laboral
-Apatía
-Entre otros.
Tratamiento
Se utiliza un tratamiento basado en la terapia Cognitivo Conductual, la cual identifica ideas erróneas que tiene la personas para así poder modificarlas. Esta terapia esta basada en el problema presente y es de duración breve. Entrega a los pacientes herramientas y estrategias para que puedan lograr controlar sus síntomas y erradicarlos. Sólo a veces es necesario utilizar fármacos como complemento a la terapia.
Pedir hora con psicólogo en CEPSI®
↓
Pedir hora con psicólogo en CEPSI®