✆ +56932569470 - ✆ +56982065979 - ✆ +56934509214
Mesa Central 226391996 - 226395912

Centro Público de Salud Integral CEPSI®


 Centro médico Manos y Pies a disposición de los pacientes              

.

 


Celopatia

Los celos son la máxima expresión  de nuestra propia inseguridad y lo más probable es que todos los hemos sentido alguna vez. Es normal que aparezca esta sensación cuando percibimos que podemos perder el cariño y la atención de personas que amamos y/ o cuando nuestra relación se ve amenazada.

Existe un nivel saludable de celos, que le puede entregar señales a esa persona querida sobre lo importante que es para nosotros, pero hay que tener mucho cuidado porque se puede convertir en algo excesivo y patológico y es entonces cuando aparece el concepto de “Celopatía”.

 

Características de celos no patológicos:

-      Su objetivo no es desarticular una relación de pareja.

-      Son moderados, se trata de un estado emocional episódico no permanente.

-      Existe respeto por el espacio personal.

-      Parejas no se asfixian en la convivencia cotidiana.

 

Celopatía: La persona celópata presenta una idea delirante de que su amado le es infiel, no habiendo prueba alguna de ello. Se vuelve posesiva, cree que es dueño/a de la otra persona y se obsesionan a tal punto de controlar sus movimientos con el objetivo de atraparlo en el acto de deslealtad. En casos extremos la persona celópata llegará a ser violenta con su pareja o consigo misma.

Los celos pueden deberse a una proyección encubierta, ven en el otro lo que puede estar sintiendo o queriendo hacer. Además, los celos aluden a baja autoestima y experiencias de soledad. Pueden estar asociadas a historias familiares del pasado (engaño entre padres).

Se evidencia más en personalidades paranoicas, generalmente acompañada con estructura de personalidad psicótica o en trastornos obsesivos compulsivos.

 

Pedir hora con psicólogo en CEPSI®

Características de celos patológicos:

    -    Excesivos pensamientos relacionados con el engaño.

-      Se percibe bastante ansiedad, desesperación, agresividad.

-      Demanda pasar mucho tiempo junto a la pareja con el objetivo de poder controlar lo que hace.

-      Se dan conductas dirigidas a comprobar un engaño, ya sea revisar celulares, comprobantes de pago, la ropa, etc.

 

Algunas causas relacionadas a esta enfermedad:

-      Consumo de medicamentos que estimulan producción de Dopamina.

-      Drogas: metanfetamina o Cocaína que incrementan los niveles de Dopamina.

-      Trastornos psiquiátricos: personalidades paranoicas, TOC, Esquizofrenia, Trastorno Bipolar, Alcohólicos, disfunciones sexuales.

 

 

 

 

Pedir hora con psicólogo en CEPSI®

 

¿Cuándo pedir ayuda?

Los celos surgen por inseguridad en sí misma y por ende en los demás, por lo tanto se necesita de ayuda de algún profesional para trabajar aspectos como la autoestima. Así mismo, se realizará un  trabajo de todos los pensamientos negativos, emociones reprimidas y se llevará a cabo un proceso enfocado en la psicoeducación para corregir cualquier tipo de conducta errónea que tenga presente o se esté desarrollando.


Pedir hora con psicólogo en CEPSI®


Welcome

Recent Photos

Recent Forum Posts

por becky hace más de un año

Videos recientes