✆ +56932569470 - ✆ +56982065979 - ✆ +56934509214
Mesa Central 226391996 - 226395912

Centro Público de Salud Integral CEPSI®


 Centro médico Manos y Pies a disposición de los pacientes              

.

 

 

ÁREA DE PSICOPEDAGOGÍA CEPSI ®

Déficit atencional

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el problema de salud mental diagnosticado con más frecuencia en niños. Se identifica en un 3-5% de infantes en edad  escolar y es más frecuente en varones. A  menudo, los niños con este trastorno son inhábiles de prestar atención a una tarea concreta

Durante un período prolongado, suelen ser hiperactivos o inquietos y, en general, son desorganizados e impulsivos. Algunos niños con TDAH presentan  sobre todo problemas para mantener la atención, otros son fundamentalmente hiperactivos e impulsivos y otros tienen problemas en ambas áreas. En ocasiones, sacan malas notas en la escuela y son lentos para desplegar habilidades sociales.

Diagnóstico

Los síntomas persisten durante al menos 6 meses:

ü  No parece escuchar.

ü  Se olvida de las cosas.

ü  Manifiesta dificultades para seguir instrucciones.

ü  Tiene dificultades para prestar atención.

ü  Se distrae con facilidad.

ü  Parece desorganizado.

ü  No para quieto.

ü  Está inquieto.

ü  Le es difícil jugar tranquilamente.

ü  Interrumpe a los demás.

ü  Se levanta cuando no debe.

 

-           Habla demasiado:

Los niños en los que se establece el diagnóstico de TDAH han de presentar varios de los signos y síntomas citados hasta un grado considerado como “perjudicial”.


¡ PARA SABER LOS BENEFICIOS, VALORES, INFORMACIÓN, DE PSICOPEDAGOGA A DOMICILIO CLIC AQUÍ AHORA !


Tratamiento

El diagnóstico de este trastorno ha de basarse en una valoración minuciosa para excluir otras posibles causas de las dificultades del niño, lo que incluye información a partir de su familia y maestros y una evaluación por parte de profesionales de asistencia sanitaria, incluyendo habitualmente un pediatra,  un psiquiatra infantil y un psicólogo infantil. La valoración requerirá varias horas y múltiples visitas al médico.

TRATAMIENTOS:

Una vez determinado el diagnóstico, se dispone de diversas opciones de tratamiento, incluyendo tratamiento conductual, programas de educación especial y medicación.

Padres y maestros han de tomar parte en el tratamiento del niño con un refuerzo positivo de las buenas conductas, animándole y siendo tajantes en lo considerado inaceptable. También es efectiva la atención adicional prestada por parte de sus maestros o un menor número de alumnos por clase.

La identificación, diagnóstico y tratamiento precoces ayudarán a que los niños Afectados puedan ampliar todo su potencial.

 

Pedir hora con psicopedagoga en CEPSI®


Welcome

Recent Photos

Recent Forum Posts

por becky hace más de un año

Videos recientes