✆ +56932569470 - ✆ +56982065979 - ✆ +56934509214
Mesa Central 226391996 - 226395912

Centro Público de Salud Integral CEPSI®


 Centro médico Manos y Pies a disposición de los pacientes              

.

 

¿Qué es la Depresión?

   Es la sensación de sentirse triste, infeliz, desesperanzado, abatido o melancólico. En algunas instancias todos los seres humanos nos hemos sentido de esta manera durante períodos cortos. Cuando una persona tiene un trastorno depresivo, este interfiere con la vida diaria y el desempeño académico o laboral y causa dolor crónico.

   La depresión clínica es “un estado de ánimo el cual conlleva sentimientos de tristeza, frustración, enfado y que interfiere con la rutina diaria durante un período de tiempo (semanas, meses o años)”.

 

Pedir hora con psicólogo en CEPSI®

 ¿Qué podría causar una depresión?

   Estas causas pueden ser variadas, no existe una causa única que produzca depresión. Al parecer las razones podría estar relacionada con  factores genéticos, bioquímicos y psicológicos. Las personas deprimidas manifiestan niveles muy altos de cortisol y de neurotransmisores como serotonina, dopamina y noradrenalina (estos podrían estar elevados por motivos hereditarios).

   Por otra parte, la depresión podría deberse a motivos familiares, como niños que se crían en un ambiente en donde los afectos estarían bloqueados o en donde signifiquen al mundo externo como triste debido a la visión que tienen sus padres de este. A su vez, cualquier tipo de pérdida (duelo, separación, trabajo) y la incapacidad para adaptarse a determinados cambios, también podría causar una depresión quizás no de forma inmediata sino que podría desencadenarse más adelante (tiempo después).

Por todo lo anteriormente mencionado, es importante tratarse la depresión con profesionales de la salud


Pedir hora con psicólogo en CEPSI®

Síntomas

-      Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día (según lo percibido por la misma persona o por otros). En los niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable.

-      Disminución del interés o de la capacidad para sentir placer (anhedonia) en todas o casi todas las actividades.

-      Pérdida o aumento importante de peso.

-      Insomnio o hipersomnia.

-      Agitación o enlentecimiento psicomotor.

-      Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.

-      Sentimientos de inutilidad o culpa que sean excesivos o inapropiados.

-      Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse o indecisión.

-      Pensamientos recurrentes de muerte, ideación suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio o con un plan para suicidarse.

 

 ¿Cómo detectar y tratar una depresión?

   La depresión es una enfermedad altamente tratable, mientras antes comience el tratamiento, más efectivo es y las probabilidades que se pueda repetir otro episodio depresivo es menor.

   El profesional de la salud llevará a cabo una evaluación completa en donde se identifique si se trata de una depresión leve, moderada o severa, dependiendo del nivel que sea, se le entregará el tratamiento adecuado al paciente. La depresión leve puede tratarse con psicoterapia (Psicólogo), cuando se trata de una depresión moderada o severa se requiere de un tratamiento completo con medicamentos y terapia (Psiquiatra y Psicólogo).

Pedir hora con psicólogo en CEPSI®


www.centropsicologico.c


 

¿Qué es la Depresión?

   Es la sensación de sentirse triste, infeliz, desesperanzado, abatido o melancólico. En algunas instancias todos los seres humanos nos hemos sentido de esta manera durante períodos cortos. Cuando una persona tiene un trastorno depresivo, este interfiere con la vida diaria y el desempeño académico o laboral y causa dolor crónico.

   La depresión clínica es “un estado de ánimo el cual conlleva sentimientos de tristeza, frustración, enfado y que interfiere con la rutina diaria durante un período de tiempo (semanas, meses o años)”.

 

Pedir hora con psicólogo en CEPSI®

 ¿Qué podría causar una depresión?

   Estas causas pueden ser variadas, no existe una causa única que produzca depresión. Al parecer las razones podría estar relacionada con  factores genéticos, bioquímicos y psicológicos. Las personas deprimidas manifiestan niveles muy altos de cortisol y de neurotransmisores como serotonina, dopamina y noradrenalina (estos podrían estar elevados por motivos hereditarios).

   Por otra parte, la depresión podría deberse a motivos familiares, como niños que se crían en un ambiente en donde los afectos estarían bloqueados o en donde signifiquen al mundo externo como triste debido a la visión que tienen sus padres de este. A su vez, cualquier tipo de pérdida (duelo, separación, trabajo) y la incapacidad para adaptarse a determinados cambios, también podría causar una depresión quizás no de forma inmediata sino que podría desencadenarse más adelante (tiempo después).

Por todo lo anteriormente mencionado, es importante tratarse la depresión con profesionales de la salud


Pedir hora con psicólogo en CEPSI®

Síntomas

-      Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día (según lo percibido por la misma persona o por otros). En los niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable.

-        Disminución del interés o de la capacidad para sentir placer (anhedonia) en todas o casi todas las actividades.

-        Pérdida o aumento importante de peso.

-        Insomnio o hipersomnia.

-        Agitación o enlentecimiento psicomotor.

-        Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.

-        Sentimientos de inutilidad o culpa que sean excesivos o inapropiados.

-        Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse o indecisión.

-        Pensamientos recurrentes de muerte, ideación suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio o con un plan para suicidarse.

 

 ¿Cómo detectar y tratar una depresión?

   La depresión es una enfermedad altamente tratable, mientras antes comience el tratamiento, más efectivo es y las probabilidades que se pueda repetir otro episodio depresivo es menor.

   El profesional de la salud llevará a cabo una evaluación completa en donde se identifique si se trata de una depresión leve, moderada o severa, dependiendo del nivel que sea, se le entregará el tratamiento adecuado al paciente. La depresión leve puede tratarse con psicoterapia (Psicólogo), cuando se trata de una depresión moderada o severa se requiere de un tratamiento completo con medicamentos y terapia (Psiquiatra y Psicólogo).

Pedir hora con psicólogo en CEPSI®


www.centropsicologico.c

Welcome

Recent Photos

Recent Forum Posts

por becky hace más de un año

Videos recientes