✆ +56932569470 - ✆ +56982065979 - ✆ +56934509214
Mesa Central 226391996 - 226395912

Centro Público de Salud Integral CEPSI®


 Centro médico Manos y Pies a disposición de los pacientes              

.

CEPSI CENTRO PSICOLÓGICO INTEGRAL.


TRATAMIENTOS DE HABILIDADES PARENTALES EN SANTIAGO


Habilidades Parentales


Parentalidad: Es una relación que existe entre dos o más personas, donde una de ellas realiza un rol de cuidado personal directo hacia el otro.


Competencia Parentales: son habilidades o capacidades innatas o adquiridas que están orientadas al cuidado y protección del niño de acuerdo a la etapa del desarrollo en el que se encuentran.


El vínculo entre padres e hijos tienen una gran influencia en el desarrollo de los niños. Cuando los modelos de crianza del niño son óptimos, esto produce un efecto positivo en nuestros hijos, su rendimiento escolar es mayor, su desarrollo cognitivo es más sano y su comportamiento más adecuado ya que su autoestima es alta porque ha sido reforzada constantemente.

Componentes evaluables de la parentalidad


Competencias parentales


Capacidades que se determinan por factores biológicos y hereditarios, pero pueden ser modulados por experiencias vitales y son influenciados por la cultura y los contextos sociales.


  1. Capacidad de apego: Recursos emotivos, cognitivos y conductuales que las madres y los padres poseen para apegarse a sus hijos.
  2. Empatía: Capacidad que tiene el cuidador para percibir las necesidades físicas y emocionales del niño y luego poder responder ante estas demandas de forma adecuada. Es una forma de sintonizar con el mundo interno del niño y entregarle la satisfacción necesaria.
  3. Es la forma en la que los padres o cuidadores le enseñan a los niños de que manera comportarse. Se refiere a las formas prácticas para protegerles y educarles y pueden ser de forma explícita o implícita

Habilidades Parentales


 Corresponde a la flexibilidad de los cuidadores que le permiten dar respuestas pertinentes a las necesidades del niño.


  1. Función educativa: Los padres deben poder guiar o dirigir el comportamiento del niño, sus actitudes, valores de forma coherente con el estilo familiar y que sea aceptable por el entorno o por la cultura en la que se encuentra inserto.
  2. Función nutritiva: Los padres deben proporcionarle una alimentación adecuada al niño, además de cuidados físicos y emocionales que garanticen la salud y el bienestar de sus hijos.
  3. Función socializadora: La familia es el primer agente socializador del niño, por lo tanto los padres deben tener la capacidad de insertar a sus hijos de forma adecuada al contexto social, estimularlos a que conozcan el ambiente e ir corrigiendo sus comportamientos y actitudes frente a la sociedad. Enseñar lo que es éticamente correcto, como se debe comportar e imponer reglas o normas que debe cumplir.

En CEPSI ® realizamos el reforzamiento de habilidades parentales. Acompañado de los informes respectivos para presentar a los tribunales de familia que corresponden. Nuestra institución es una institución validada por los tribunales chilenos.


Algunos aprendizajes que puedes adquirir. Al estar en cepsi realizando el tratamiento.


- Estar atento a las necesidades de sus reacciones.

- Corrección de comportamientos.

- Apoyarlos en el desarrollo del lenguaje

- Manejar la baja tolerancia a la frustración.

- Responder sus inquietudes.

- Responder los porque.

- Estrategias de normas.

- Estrategias de autocontrol básico.

- Adaptación a la escuela.

- Asertividad para manejar su autoestima.

- Aprender técnicas para sancionar a tus hijos, sin secuelas.

- Enseñanza de rutinas.

- Quitar prejuicios de figuras parentales.

- Valores básicos y Otros dependiendo el caso.

Welcome

Recent Photos

Recent Forum Posts

por becky hace más de un año

Videos recientes