✆ +56932569470 - ✆ +56982065979 - ✆ +56934509214
Mesa Central 226391996 - 226395912

Centro Público de Salud Integral CEPSI®


 Centro médico Manos y Pies a disposición de los pacientes              

.

 


La ludopatía.

(Ve los videos gratuitos que tenemos para ti, continua leyendo)

Los juegos de azar forman parte de nuestras vidas, los medios de comunicación nos informan acerca de los diferentes sorteos a cada momento.

Al recorrer miles de calles nos damos cuenta que los juegos de Azar están en la esquina de tu casa. Los Casinos  cada vez más se internan en nuestra sociedad por las grandes sumas en impuestos que dejan a los países, acompañado de las campañas mundiales de publicidad, detona, gatilla en los seres humanos la incertidumbre de jugar.

En ese instante los dueños del azar ven en ti un potencial ludópata. Si no tienes las cosas claras comenzaras a frecuentar estos lugares , lamentablemente con muchas más penas que alegrías.  

Quienes apuestan están expuestos al riesgo de convertir el juego en una adicción. Se inicia con la búsqueda de la distracción de salir de la monotonía. Luego juegan para obtener mayores ganancias económicas y ganar de esta forma dinero más fácilmente y de manera instantánea ese comienza a ser el principio del fin.

El fin de jugar por distracción y prender los niveles de ansiedad y obsesión, en ese momento tu vida cambia.

Quieres  recuperar el dinero perdido, hasta que la obsesión rompe con los límites que la persona tenía impuestos para el juego y llevándolos a modificar su forma de actuar, vivir y sentir.

La adicción al juego se inicia por lo general en la adolescencia o a cualquier otra edad pueden convertirse en jugadores compulsivos. Es una ENFERMEDAD PROGRESIVA, donde se pasa de unas primeras apuestas, a una falta de control total, se convierte en una necesidad, es la prioridad, tanto que las relaciones sociales, el sexo, la alimentación pasan a un Segundo Plano.

Si percibe indicadores similares es recomendable pedir una consulta con uno de los psicólogos online de CEPSI ®. Te ayudamos con tu problema.

"A continuación los Psicólogos Online de CEPSI te muestran un video sobre la vida de los Ludópatas"

 yebwUMgiOgQ


“Si tu o algún familiar tienen problema con el juego Ingresa ahora a Psicólogos Online CEPSI® y pide tu consulta en línea”

Te apoyamos. Te Damos las Mejores Sugerencias – Técnicas  e Información de Valor para ayudarte con tu Problema Del Juego”

Para Realizar Una Consulta En Línea Con Uno De Nuestros Psicólogos Expertos en LUDOPATIA HAGA CLIC AQUÍ


Pedir hora con psicólogo en CEPSI®


"A continuación los Psicólogos Online de CEPSI te muestran un video sobre la Ludopatía

lsvvuAZWxDo

“Si tu o algún familiar tienen problema con el juego Ingresa ahora a Psicólogos Online CEPSI® y pide tu consulta en línea”

Te apoyamos. Te Damos las Mejores Sugerencias – Técnicas  e Información de Valor para ayudarte con tu Problema Del Juego”

Para Realizar Una Consulta En Línea Con Uno De Nuestros Psicólogos Expertos en LUDOPATIA HAGA CLIC AQUÍ

¡Pida una Consulta con Psicólogo en línea Aquí!


A continuación te enseñamos sugerencias simples para dejar el Juego.

- Buscar la auto prohibición por jugar.

- Estar en alerta  y practicar la auto-observación.

-Vaya a lugares públicos y restaurantes donde jugar esté prohibido o restringido

- restringir acceso al dinero.

- Encuentre actividades que concentren sus manos y la mente, pero que no sean agotadoras ni engordadoras

- Recuerde que el pago de las deudas no va a solucionar el problema por sí solo, ya que no es un problema de dinero sino de control de una conducta

-Medite sobre de las consecuencias negativas que está teniendo el juego en la familia y en sí mismo.

-Solicita una consulta con uno de los psicólogos de CEPSI te ayudaran en línea, te darán recomendaciones potentes e información de valor para evitar que juegues.

-Llamé a uno de tus “puntos de apoyo”, esta persona es alguien a quien le comentaste que quieres dejar de jugar y a quien podrás recurrir para recibir motivación y apoyo en caso que te den ganas.

-Creer en ti mismo. Piense en algunas de las cosas más difíciles que ha hecho en su vida y dese cuenta de que tiene el valor y la determinación para dejar de jugar.

-Haga ejercicio. Trate de iniciar un programa de ejercicios acorde con su edad y forma física.

-Evite leer trucos, consejos para ganar en el juego.

- Piensa en el dinero adicional que tendrás invertir o para gastar en otras cosas, si evitas jugar.

-Evita las bebidas alcohólicas. El beber reduce las posibilidades de lograrlo.

- Ante todo, no se desanime en caso de no ser capaz de dejar de jugar la primera vez. La adicción a al juego  es un hábito difícil de romper. Intente algo diferente la próxima vez. Desarrolle nuevas estrategias e inténtelo de nuevo.

- Duerma bien le ayudará a relajarse y recuperar la tensión que le produce las ganas de fumar

-Busque ayuda de psicólogos expertos en ludopatía.

 

Para Realizar Una Consulta En Línea Con Uno De Nuestros Psicólogos Expertos en LUDOPATIA HAGA CLIC AQUÍ


TEST PARA DETERMINAR PERSONAS CON PROBLEMAS DE JUEGO. LUDOPATÍA.

Este test consta de 20 ítems, por lo que es de rápida aplicación, puede emplearse en consulta profesional o ser auto aplicado.

Nos permite obtener un primer diagnóstico que nos ayude a saber si debemos o no buscar ayuda profesional. No obstante, son los psiquiatras y psicólogos especializados en este campo, quienes deben diagnosticar la enfermedad.

Cuestionario de juego patológico SOGS, (South Oak Foundation), Nueva York.

 

TEST LUDOPATIA

Fecha:...................................Nombre y apellidos.......................................................................

1. Por favor, indique cuál de los siguientes juegos ha practicado Usted. para cada tipo de los distintos juegos, señale una de las respuestas siguientes:

  1. Nunca
  2. Menos de una vez por semana
  3. Al menos una vez por semana o más

a) Máquinas tragaperras

b) Bingo

c) Juegos de casinos

d) Quinielas, lotería, Once, Bono Loto,

e) Carreras de caballos o galgos

2. señale con una cruz cuál es la mayor cantidad de dinero por Usted. perdida en un sólo día

  • Nunca he jugado con dinero
  • Menos de seis dólares
  • Entre seis y treinta dólares
  • Entre treinta y sesenta dólares
  • entre sesenta y trescientos dólares
  • Más de trescientos dólares
 3. De las siguientes personas allegadas a su vida, señale cuál de ellas ha tenido problemas con el juego.
  • Mi padre
  • Mi madre
  • Un hermano
  • Mi cónyuge
  • Alguno de mis hijos

4. Cuando usted pierde dinero, ¿Con que frecuencia juega Usted  otra vez con la intención de recuperar lo perdido?

  • Nunca
  • Algunas veces
  • La mayoría de veces
  • Siempre

5. ¿Ha afirmado Usted alguna vez haber ganado, cuando en realidad había perdido?

  • Nunca
  • Sí, ocasionalmente
  • La mayoría de veces

6. ¿Piensa usted que tiene o ha tenido algún tipo de problema con el juego?

  • No
  • Sí, en el pasado, pero no ahora

7. ¿Ha perdido en alguna ocasión mayor cantidad de dinero de la que tenía pensada?

  • No

8. ¿Ha sido criticado en su entorno alguna vez por lo que jugaba?

  • No

9. ¿Se ha sentido alguna vez culpable por su manera de jugar o por lo que le ocurre cuando juega?

  • No

10. ¿Ha intentado dejar de jugar, sintiéndose incapaz de ello?

  • No

11. ¿En ocasiones oculta billetes de lotería, cupones de la ONCE, dinero ganado en el juego, fichas, o cualquier otra prueba de haber jugado para evitar que se enteren sus familiares o amigos?

  • No

12. ¿Ha discutido con las personas con quien vive sobre la manera de  administrar su dinero?

  • No

13. Si ha respondido afirmativamente a la anterior pregunta, estas discusiones se han centrado sobre el juego?

  • No

14. ¿Ha pedido dinero prestado para jugar o para pagar deudas de juego, sin llegar a devolverlo?

  • No

15. ¿Ha perdido tiempo de su trabajo, o clase a causa del juego?

  • No

16. ¿Ha pedido dinero prestado para jugar o pagar deudas de juego de alguno de los siguientes sitios?:

  • Dinero del hogar
  • Su cónyuge o pareja
  • Otros familiares
  • Bancos, cajas de ahorros
  • Tarjetas de crédito
  • Prestamistas
  • Venta de propiedades personales o familiares
  • Cheques sin fondos


RESPUESTAS DEL TEST DE LUDOPATIA

Puntuación del test:

Las preguntas 1-2-3-12 no se valoran, si el test es autoaplicado puede Vd comenzar en la pregunta nº4, (las anteriores preguntas pueden ser de interés para los profesionales).

Pregunta 4, se valora positivamente si contesta: "la mayoría de veces" o "siempre"

pregunta 5, se valora positivamente si contesta: "sí ocasionalmente" o "la mayoría de veces"

Pregunta 6, se valora positivamente si contesta: "si en el pasado, pero ahora no" o "sí"

Se puntúa con un punto cada respuesta afirmativa, si obtenemos:

  • Entre 2 y 4 puntos, probabilidad de convertirse en jugador patológico.
  • de 5 puntos en adelante jugador patológico.

Si eres un jugador patológico, solicita una consulta de ayuda con psicólogos online CEPSI. Te enseñamos.


Para Realizar Una Consulta En Línea Con Uno De Nuestros Psicólogos Expertos en LUDOPATIA HAGA CLIC AQUÍ


Welcome

Recent Photos

Recent Forum Posts

por becky hace más de un año

Videos recientes